Libromanía
EL PSICOANALISTA
Rafael Araújo Gámez
raraujog@orbitel.net.co
Rafael Araújo Gámez
raraujog@orbitel.net.co
Publicada en El País, Cali, Diciembre 2, 2007
.
.
JOHN KATZENBACH
EDICIONES BYBLOS
No. DE PÁGINAS: 574
EDICIONES BYBLOS
No. DE PÁGINAS: 574
“Feliz cumpleaños 53, doctor. Bienvenido al primer día de su muerte. Pertenezco a algún momento de su pasado. Usted arruinó mi vida. Quizá no sepa cómo, por qué o cuándo, pero lo hizo. Llenó todos mis instantes de desastre y tristeza. Arruinó mi vida. Y ahora estoy decidido a arruinar la suya.”
Con estas palabras se inicia la carta que, el día de su cumpleaños, recibe el psicólogo Frederick Starks amenazándolo y proponiéndole que “en el término de 15 días debe suicidarse”.
Así comienza una de las novelas más emocionantes que haya leído en los últimos años. Es un trhiller que, página tras página, nos va llevando de tal manera con la acción que es difícil dormir sin pensar en que pase el tiempo rápido para continuar leyendo esa historia plagada de pura adrenalina.
Definitivamente los escritores gringos son los “duros”, como dirían los muchachos, para escribir historias de este tipo. Desde Dashiel Hammet hasta Raymond Chandler pasando por Edgar Allan Poe y Earle Stanley Garden con su Perry Mason.
Katzenbach es un fabricante de muchas historias llevadas al cine por lo que se le considera un escritor de best sellers, con lo que el término peyorativamente comporta.
Pero esta en especial, lleva un sustento ingenioso que para aquel que le gusta el género no deja de atraerlo un poco y concretarse a este solo libro.
En mi parecer, creo que para la persona que disfruta la lectura debe hacerlo con todos los géneros. Desde novela rosa hasta novela negra, desde temas trascendentales hasta los de humor, desde ensayo hasta poesía.
¿A quién no le gusta tener entre sus manos un texto en el que el escritor desde la primera página hasta la última lo ha agarrado con fuerza avasalladora y no lo deja respirar metiéndolo en la historia que está contando?
Pues bien, esta es una de ellas. Apuesto doble contra sencillo que apenas termine de leerla se acordará de mí.
---------------------------
raraujog@orbitel.net.co , http://raraujog.blogspot.com/
+++
Libromanía
EL CUENTO NÚMERO TRECE
RAFAEL ARAÚJO GÁMEZ
Publicada en El País, Cali, Diciembre 9, 2007
RAFAEL ARAÚJO GÁMEZ
Publicada en El País, Cali, Diciembre 9, 2007
DIANE SETTERFIELD
EDITORIAL LUMEN
No. DE PÁGINAS: 473
EDITORIAL LUMEN
No. DE PÁGINAS: 473
Hace cinco años esta profesora inglesa tomó una decisión trascendental: abandonó su trabajo y se dedicó a escribir un libro cuya historia le robaba el aire de los pulmones y le roía la médula de los huesos.
Así surgió esta novela que, de plano, le cambió la vida ya que se convirtió en un éxito editorial sin precedentes en Europa y, afortunadamente, ya nos llegó aquí.
Es uno de los relatos más impactantes que he leído en los últimos meses. Margaret Lea, bibliotecaria y biógrafa, recibe una carta de la misteriosa escritora Vida Winter para que escriba su biografía y promete no mentirle. La joven se traslada a la casa de la autora y esta comienza a contar su vida y las memorias de su familia.
En ellas aparecen seres y situaciones llenos de misterio y a medida que la escritora va desgranando frases surgen enigmáticos sucesos que, poco a poco, intrigan al lector hasta que lo poseen de tal manera que ya es imposible abandonar la lectura.
Aunque algunos opinan que lo contado a veces se torna previsible y repetitivo, en mi opinión esto no demerita la elegante prosa, repleta de brillantes metáforas, ni la consistencia en mantener la intriga hasta el sorpresivo final.
Seguidora ferviente de las novelas del siglo XIX, como Jane Eyre, Rebeca, La dama de blanco,Cumbres borrascosas, la escritora se inclina por mostrar una narración que contiene un desarrollo y conclusión concretos, además de homenajear a la literatura y a quienes sienten pasión por ella.
Esto se evidencia al leer las palabras que expresa uno de sus su personajes: “¿Y mis sentimientos? Vergüenza, pues había mentido. Naturalmente que amaba los libros más que a las personas. Naturalmente que Jane Eyre tenía para mi más valor que el desconocido que ponía en marcha la palanca. Naturalmente que toda la obra de Shaskespeare valía más que una vida humana. Naturalmente. Pero, a diferencia de la señorita Winter, me avergonzaba reconocerlo”.
A pesar de los escasos defectos que pueda tener la novela comentada, de todas maneras es una de las más inquietantes que haya llegado a nuestras librerías y que nos muestra que esta ópera prima de la escritora inglesa presagia un futuro lleno de excelentes obras. Ojalá así sea.
-------------
raraujog@orbitel.net.co , http://raraujog.blogspot.com/
-------------
raraujog@orbitel.net.co , http://raraujog.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario